Volver al curso

Clasificación y nivel de medición de variables


8


Programa




ExaComunidad
Iniciá sesión o Registrate para dejar tu comentario.
Avatar Bel 13 de septiembre 08:56
Profe, en el ejercicio 4 la escala de calificacion representada en la tabla comienza con el numero 3. Si miramos la tabla, el nivel de medicion es intervalar, por qué podría ser de razón si no figura un 0 absoluto?
Avatar Profesor hace 4 días
@Bel ¡Hola bel, buena pregunta!

Se podría argumentar que no conocemos de qué manera funciona la escala de clasificación de los alumnos. Por ejemplo, puede ser que el puntaje más bajo obtenido en la muestra haya sido una calificación de "3", pero que la escala sí cuente con un 0 absoluto, pero simplemente nadie en la muestra obtuvo un 0, (ni un 1, o un 2.)

Por ejemplo, tal vez los investigadores evaluaron cuántas preguntas respondió correctamente cada alumno en un examen de 10 preguntas, siendo esta su calificación directa. En caso de no responder correctamente ninguna pregunta, obtendrían 0. En este escenario posible, el nivel de medición sería de razón. Simplemente no aparece el 0 en la tabla porque ningún estudiante obtuvo un 0 (pero la escala sigue contemplando que esa posibilidad existe: la ausencia de respuestas correctas).

Por otro lado, como bien mencionas, podría tratarse de algún método de evaluación que no contemple la posiblidad de un 0 absoluto. Por ejemplo, tal vez la nota mínima sea un 1.

No tenemos suficiente información sobre el instrumento de evaluación utilizado, por lo tanto podríamos argumentar cualquiera de las dos posibilidades.

Espero que quede mas claro. ¡Un saludo!